Modelo DARE
Es un conjunto de pasos que se pueden aplicar en diferentes situaciones. Este modelo proporciona suficiente especificidad para guiar el pensamiento, pero es lo suficientemente general como para aplicarse en una variedad de situaciones.
Se desarrolla en varias etapas:
- Identificar las actividades claves de la cadena de valor.
- Revisar el desempeño actual: eslabones de la cadena, áreas funcionales, nivel de calidad e innovación, solvencia y rentabilidad financiera, sistema de información gerencial.
- Analizar y ordenar los hallazgos: Inventario de las áreas de oportunidad y mapeo causa-raíz.
Definir el plan de intervención y acompañar la ejecución:
- Victorias Rápidas (“quick wins”): Establecer prioridades y objetivos con énfasis en resultados, desglosar actividades, establecer plazos y configurar equipos de trabajo.
- Seguimiento permanente: Controlar el avance del plan y coordinación de los equipos.
En tres etapas:
- Aseguramiento de ingresos: Identificar las palancas de valor del cliente (opciones para incrementar el margen), analizar la rentabilidad de los productos y estrategia para elevar la rentabilidad de los mismos.
- Optimización de Costos y Gastos: Estructura Fijos-Variables, tendencias y oportunidades de mejora.
- Plan financiero de corto plazo: cuantificar la mejora, guiar y medir el avance en el proceso, así como reducir la incertidumbre sobre los resultados económicos.
Desarrollar un plan de crecimiento a mediano plazo que incluye:
- Plan estratégico: Entender el potencial de mercado, definir objetivos de negocio y desarrollar un plan estratégico práctico.
- KPI’s operativos y estratégicos: Cuadro de Mando Integral
- Plan Financiero de Mediano Plazo: “Roadmap” Financiero que establece metas de crecimiento rentable en el mediano y largo plazo y su impacto esperado en el aumento de valor de la empresa.